nulo

History of Milkaut and Adler Cheese (1925-)

La historia de Milkaut se remonta al 9 de octubre de 1925 cuando se fundó la Asociación Unión Tamberos (AUT) en Franck, provincia de Santa Fe. Eran sólo 29 productores lecheros que, guiados por el espíritu cooperativo, decidieron agruparse para defender el fruto de su trabajo. Desde su fundación, AUT mantuvo un notable espíritu solidario con los productores lecheros. Es precisamente por esta razón que desde sus inicios estuvo alineada con varias entidades del movimiento cooperativo.

En 1926, el grupo de productores comenzó a trabajar en la industrialización, al principio se dedicaron a separar la nata de la leche, abriendo la primera cremería en la localidad de Las Tunas. El producto resultante era enviado principalmente por FFCC a la ciudad de Santa Fe donde era comercializado por una empresa privada.

Pronto se sucedieron otras dentro del departamento de Las Colonias.
En marzo de 1936 nace la marca comercial: Milkaut. A partir de allí, las cremerías se fueron multiplicando hasta llegar a 22 en 1953.
En 1960 la empresa inauguró una nueva planta en la ciudad de Santa Fe; Un año después, se adquirió una quesería en Colonia Nueva.
En 1963 comenzó a construir el actual complejo industrial en la localidad de Franck. En 1977 adquiere una planta pasteurizadora en Resistencia, provincia del Chaco, para abastecer a todo el nordeste argentino.
Es así como en agosto de 1993 construyen la primera planta de WPC (Whey Protein Concentrate) de la Argentina, la primera y hasta el momento única planta de producción de lactosa.

En 1995 inaugura una nueva planta industrial de Leche Larga Vida (UHT). Ese mismo año, para adaptarse al contexto nacional e internacional de la industria agroalimentaria, donde se tiende a la globalización de la producción y comercialización, la Asociación Unión Tamberos Coop. Ltda. dio un paso muy importante: creó Milkaut S.A., adoptando un esquema que combinó Asociación Unión Tamberos Coop. Ltda. para la faz de producción primaria (que conservaba el servicio de asistencia a sus asociados) y Milkaut S.A. para la etapa industrial y comercial. Hacia fines de ese mismo año comenzó a funcionar una nueva planta procesadora de Leche en Polvo como respuesta a la necesidad de canalizar el incremento de producción recibido de los socios.

En 1997 inauguró una nueva planta procesadora de yogurt en Franck, con la más moderna tecnología. También en ese año se construye la planta de Leche Larga Vida (UHT) en San Luis y la Planta de Queso Rallado en Chamical, provincia de La Rioja.

En 1999, Milkaut pone en marcha una de las primeras plantas en el mundo -y única en América- que produce Concentrado de Proteína de Leche (MPC). También por esos años, la empresa se expande presentando por primera vez una segunda marca: Fransafé.

Esta marca también se utiliza para la venta de leche, cremas, dulce de leche y quesos. Al igual que Milkaut, el nombre Fransafé también es una sigla, en este caso de la ciudad donde se encuentra la casa central: Franck, Santa Fe.
En 2013 la empresa incorporó una nueva línea de producción que permitió sustituir importaciones por 10 millones de dólares anuales.

2 de marzo de 2020

Publicaciones recientes