nulo

Piporé Yerba Mate Compuesta Con Hierbas Elaborada Con Palo Yerba Mate Con Hierbas Menta, Menta Piperita, Poleo y Verbena Limón, 500 g / 1.1 lb

(No hay reseñas todavía) Write a Review
UPC:
7793750000415
Peso:
0.50 KGS
Envoltorio de regalo:
Opciones disponibles
US $12.43 & eligible for FREE Shipping on selected orders

Temporalmente agotado

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir actualizaciones.

Garantía de satisfacción depor vida Si no está completamente satisfecho con su compra, por favor contáctenos para un reemplazo o reembolso.

Pagos seguros Pague con todas las tarjetas de débito y crédito procesadas por PayPal utilizando SSL cifrado seguro de 256 bits. No se requiere cuenta de PayPal o inicio de sesión, no se almacena información de pago.

Con frecuencia se compran juntos:

Descripción

  • Piporé Yerba Mate hecho con Palo
  • T.A.CC LIBRE
  • Combinación de yerba mate, menta, poleo y cedrón.
  • Delicioso y fresco.
  • Envejecimiento natural.
  • Paquete diseñado para preservar la calidad.
  • Industria Argentina
  • Cafeína 242 mg (cantidad por 100g)

Yerba mate de Argentina, con envío expreso directo a usted.

Sobre el productor:

Cuenta la leyenda que un cacique guaraní tuvo que huir de sus tierras y abandonar su tribu, tras sufrir un ataque de bandas procedentes de Brasil, que usurpaban tribus aborígenes en busca de esclavos.

Dicen que, durante el exilio, logró escapar cruzando un arroyo y que dejó en sus alrededores la huella indeleble de sus pies y manos hasta llegar a la reunión de los padres jesuitas que le ofrecieron asilo, cuidados y lo bautizaron con el nombre de Santo por tal milagro .

En guaraní "PI" significa pie y "PO" manos, "RE" huellas. Así es como se formó Piporé, lo que significa: Huellas de pie y mano del cacique Santos. Con estos elementos y el apócope irregular Santo (de Santos) se formó "Santo Pipó" que la imaginación popular llevó a la categoría de Santo Milagroso.

Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL es una cooperativa de productores nacida en 1930 y creada por un grupo de inmigrantes suizos que se establecieron en Santo Pipó, Misiones, Argentina.

Durante varios años, la yerba mate fue procesada por la Cooperativa sólo para abastecer a distintas empresas molineras, que la envasaban y comercializaban con sus respectivas marcas en el mercado. Recién a principios de 1960 se creó la marca Piporé, que comenzó a comercializarse en Argentina y luego en el exterior.

Hoy en día, la marca se encuentra entre las 10 empresas más grandes de yerba mate del país y es el segundo exportador mundial.

View AllClose